INICIO

BLOG

Gremio de plataformas digitales lanza plan de acción para evitar estafas por préstamos

fintech-inclusión-financiera

En respuesta al preocupante aumento de denuncias por estafas relacionadas con préstamos en línea, el gremio de plataformas digitales ha lanzado un plan de acción destinado a combatir este fenómeno. Según datos de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el período comprendido entre enero de 2022 y marzo de 2023, se han recibido un total de 1.044 denuncias contra prestadores de servicios de crédito a través de medios electrónicos. 

A pesar de que el crédito digital ha experimentado un notable crecimiento y existen vías seguras y legales para acceder a préstamos monetarios en línea, lamentablemente también han proliferado plataformas de dudosa procedencia que se dedican a estafar a los usuarios. Estas prácticas fraudulentas van desde el hostigamiento a los usuarios después de haber solicitado un préstamo hasta el uso de medidas agresivas como la difusión de mensajes difamatorios o amenazas a sus familiares, emulando un esquema similar al del «gota a gota» pero en el ámbito virtual. 

En este contexto, ha surgido la iniciativa de desarrollar una herramienta que permita a los ciudadanos identificar de manera precisa los medios seguros para solicitar préstamos en línea y evitar caer en manos de estafadores. Es así como nace el sitio web https://jaquealfraude.com/, una plataforma diseñada para orientar a los usuarios sobre los riesgos asociados con ciertas páginas o aplicaciones y brindar información sobre cómo detectar y prevenir el fraude en el ámbito digital. 

La página web no solo proporciona consejos útiles y recomendaciones para acceder a créditos de forma segura en línea, sino que también cuenta con una aplicación integrada que utiliza tecnología avanzada para detectar posibles fraudes. Esta herramienta es de vital importancia en un contexto donde la confianza en las transacciones electrónicas es fundamental y la protección del consumidor se vuelve una prioridad. 

Con esta iniciativa, el gremio busca promover un entorno más seguro y confiable para los usuarios que requieren acceder a servicios financieros en línea. Además, se espera que la implementación de medidas preventivas y educativas contribuya a reducir el número de casos de estafas por préstamos en internet y fortalezca la confianza en el uso de la tecnología para realizar transacciones financieras. 

Fuente: CityTv